MIEMBRO DE NÚMERO

Elena Russo de Pagno
Magister en Ciencia Política. Título otorgado por la Universidad Católica de Santa Fe.
Profesora en Historia. Título otorgado por la Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades.
Fuí Jefa de de Trabajos Prácticos de la Cátedra de Historia de América Independiente y Profesora Adjunta de la Cátedra de Historia de América Independiente en la Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades.
Ocupé el cargo de profesora titular por contrato de Ciencia Política. UCES Sede Resistencia Chaco.
He dictado cursos, conferencias y organizado y participado en congresos e integrado equipos de investigación sobre temas americanos, regionales y de género y todos tipo de acciones encaminadas a dejar el espacio universitario y extender el área de conocimiento a la sociedad local.
Conformé tribunales de evaluación de concurso público de títulos, antecedentes y oposición.
Dirigí Tesinas e Integré Tribunales de Evaluación de Tesinas de grado.
Integré el Centro Interdisciplinario de Género de la Facultad de Humanidades de la Universidad del Nordeste donde participé del dictado de seminarios,
asistí a cursos 6rganizados por otras instituciones dedicadas a abordar distintos aspectos sobre género. Y en distintos proyectos de extensión organizados por la Facultad de Humanidades.
Autora de La Transición en América en América Latina. El caso de Paraguay (Sin publicar)
Co autora Con Silvia Mabel Novoa de El desafío Institucional frente a la violencia de género. Un caso testigo: la Facultad de Humanidades de la UNNE (2018).En: Mujeres el Laberinto de la Justicia. María Luisa Femenias y Silvia Mabel Novoa (coord.) Rosario, Protohistoria, 2018.
Autora de El ciudadano y la necesidad de participación (2006) Gobierno de Anacarsis Lanús (1911-1914).En: Vascos Notables del Chaco.(2004) y Paraguay y las alianzas politicas, 1993-1996) (2000) Los Farrapos y su relación con la Provincia de Corrientes (1835-1845)
Autora de El Partido Radical en el Chaco. La construcción del Partido como Organización entre la Etapa Territorial y la Conformación Provincial Resistencia, Contexto, 2018.240 pp